jueves, 11 de agosto de 2011

NOVIOS 68 (1967)




LA VANGUARDIA (19-11-1967) 

"Novios 68" es una película muy divertida, en la que Pedro Lazaga ha procurado reunir un equipo femenino verdaderamente extraordinario. La película no pertenece a ninguna escuela estética ni aspira a quedar en la historia del cine. Se trata, simplemente, de un "divertimiento" bullicioso, brillante, alegre y optimista que proporciona al espectador hora y media de grato esparcimiento. Otro aspecto importante de la cinta es su costumbrismo, un costumbrismo un poco caricaturizado, pero que responde a auténticas singularidades de esta agitada época. La trama es un conjunto de episodios entrelazados entre sí, con el propósito de que la película mantenga una cierta cohesión estructural. 
Cinco parejas de novios viven sus problemas y sus vicisitudes al mismo tiempo. Unos episodios son sentimentales, como el que interpretan admirablemente Teresa Gimpera y Juanjo Menéndez, qiue para nuestro„gusto es el mejor, y otros, chispeantes, pintorescos y, en algún caso, también de una comicidad un poco desgarrada pero eficaz. Las aventuras de estos novios del ario 68 responden a situaciones y vivencias en cuyo fondo palpita una indiscutible realidad. La deformación humorística a que las ha sometido Pedro Lazaga les da animación y ligereza, pero sin despojarlas de su sentido humano. Los guionistas, Pedro Masó y Rafael E. Salvia, que hacen buen alarde imaginativo, han pulsado todas las cuerdas capaces de dar a este cine de tipo popular las mayores variaciones dentro de una grata y simpática armonía: Sin embargo, cinco historias entrelazadas entre sí, tal vez sean demasiadas. A nuestro juicio, hubiese sido mejor integrar la película con tres episodios —o a lo sumo cuatro— a cambio de imprimirle mayor sutileza de matices y un trasfondo psicológico más denso. Pero, en definitiva, esto es cuestión de gustos. Lo importante es que las aventuras donjuanescas de "Emilio" (Arturo Fernández) sean graciosas, trepidantes y descaradillas; que la historieta que anima Gracita Morales tenga, a despecho de su desmesura caricaturesca, mucha gracia; que aquella d« que son protagonistas María José Goyanes y Alfredo Landa abunde en chispazos de gracejo popular, que hacen reír mucho, no obstante ser el episodio más artificioso, y que el de Diana Loiys y José Luis Vázquez se mantenga al mismo nivel del anterior. Meter en una pelicula una acción tan nutrida y trepidante, es peligroso. No es posible evitar que la calidad de la película sea muy variable. Pero lo que cuenta es el conjunto, y en esta película se ha conseguido que sea muy agradable. En "Novios 68" e 1 equipo femenino es sensacional. Actúan un grupo de artistas bonitas y arrogantes, y que, además, tienen una auténtica capacidad interpretativa. Casi todas ellas están reclamando que se les confien papeles más consistentes y ambiciosos. Con especial elogio es cuestión de citar a Teresa Gimpera, que se revela corno una actriz delicada, sensible y de una gran flexibilidad artística, así como a Sonia Bruno, cada vez más afirmada-y desenvuelta, a la par que cada vez más guapa. También están encantadoras Irán Eory, una muchacha que, bien dirigida, podría realizar misiones importantes, Mary Francis, graciosa y sugestiva, y la excelente Diana Lorys, que está alcanzando también la plenitud artística. En cuanto a Gracita Morales, es ocioso decir que está, como siempre, muy graciosa. Del elenco masculino destaca la soltura de Arturo Fernández, en un papel inferior a sus posibilidades, qué son mucho mayores; Juanjo Menéndez, excelente en todos los momentos, y Juan Luis Galiardo. -A. MARTÍNEZ TOMAS. 


1 comentario: